¡El complemento de pagos se actualiza!

 

faqyz

Además de cambiar la versión general de CFDI también cambia el complemento de pagos 2.0.

 Es habitual que este tipo de actualizaciones generen dudas

 

Las reformas fiscales de este 2022 ha traído consigo varios cambios en los trámites que se deben cumplir ante el SAT, la generación de CFDI 4.0 y complemento de pagos 2.0 van incluidas.

 

¿Qué cambios conlleva este complemento de pagos?

 

 

De forma general este complemento ha venido siendo obligatorio desde ya hace varios años, implementado en 2018 no se ha quedado atrás en cuanto a actualizaciones.

 

Aquí te dejamos los cambios más relevantes del Complemento de Pagos.

 

Todos los contribuyentes que reciben sus pagos diferidos o también denominadas contraprestaciones en más de una exhibición se requiere emitan una factura general por la cantidad total de la transacción.

 

Una vez realizado, este contribuyente debe emitir un complemento de pago por cada uno de los pagos recibidos a esto le denominamos complemento de pago, hasta que se cubra la totalidad de la cantidad emitida al inicio.

 

 

 

En esta nueva versión 2.0 de complemento de pagos…

 

Se incorporan nuevos atributos o campos para identificar los impuestos que se aplican a los pagos respecto de las operaciones que ampare dicho comprobante.

 

Anexaron el apartado donde se establece el resumen del importe total de los pagos realizados y estos impuestos que conllevan.

 

Aquí te compartimos la guía de llenado para el complemento de pagos 2.0

 

 

 

 

 

 

 

 
¡Registrate hoy mismo y empieza a facturar con YEZDO + FACTURA!
yz4.0